RUTA BTT SIERRA DE LAS CUERDAS. 
28 de Abril de 2016
09 de Noviembre de 2017

Ficha Técnica

Recorrido: Villar del Humo, Collado Medio Mundo, Fuente Rebollo, Rio Mesto, Torre Barrachina, Los Brezales, Collado del Toro, Selva Pascuala, Collado de la Losa, El Cañizar, N-420 (Km. 488.750).
Kms: 18,500.
Hora salida: 9:30 h. Hora llegada: 12,30 h.
Dificultad física media-baja. Dificultad técnica media-baja.
Altitud salida 952 m.s.n./Altitud máxima 1145 m.s.n.


Ruta

Salida por pista en buen estado hacia el CIAR, hasta la Rambla de Fuente Re-bollo donde nos desviamos por un camino hasta la Torre Barrachina vadendo el Rio Mesto. Nos dirigimos a Los Brezales, y accederemos a pie a los abrigos por la senda acondicionada. Nos dirigimos al Collado de la Losa, y en bajada hacia el rio Cabriel entraremos en el Cañizar, donde finaliza el itinerario.


Enclaves de Interés


Torre Barrachina: Fortificación Medieval.

Selva Pascuala: Abrigos Rupestres


El Cañizar: Antigua explotación abandonada de resinas/colofonia.

Track del Recorrido

Archivo de Rutas: 
Rutas en misrutas Wikiloc Rutas en esta paginaBikemap


Comentarios, fotos y track de la jornada:
 https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=20868334

Información en otros formatos

Ficha de la ruta

https://drive.google.com/file/d/0B8k43GzVcv8PNG5LaDRhTVdsRDQ/view?usp=sharing


Fotos de las Jornadas

 Ver Fotos28 de Abril de 2016

 

Ver Fotos 09 de Noviembre de 2017

 

 Reportajes:
Voces de Cuenca

Rutasbtt-Cuenca


Mapa del Recorrido: 

El recorrido se hace al contrario de lo que está indicado en el mapa. Empezamos desde Villar del Humo.


Powered by Wikiloc

4 comments:

Anónimo dijo...

Estuvo genial la ruta, unos paisajes preciosos y un ritmo aceptable.

Imane dijo...

Estuvo genial la ruta, uno paisajes preciosos y un ritmo aceptable.

Unknown dijo...

Desde el IESO Juan de Valdés, queremos dar las gracias al club por la fantástica organización y guía cultural de la Ruta por la Sierra de las Cuerdas que hicimos el día 9 de noviembre de 2017, tanto los alumnos participantes como los profesores acompañantes quedamos encantados. Recomendamos la actividad 100%.

Unknown dijo...

Ratificando el comentario de mi compañero, desde el IESO Juan de Valdés y como profesor de Educación Física, agradecer a la organización su gran labor, haciendo hincapié en la importancia de este tipo de actividades donde deporte, historia, cultura y conocimiento se unen con el fin de que los alumnos y jóvenes aprendan disfrutando al tiempo que mejoran su salud a través de la práctica deportiva. Una actividad de 10!


Con la tecnología de Blogger.

Contacta

Contacta
mario.lopezheras@gmail.com

Diapositivas del Blog

Club en Ruta Cuenca de Mariolh

Entradas más Populares

Deporte en edad escolar. Ruta del espejuelo

Proyectos Deportivos-Educativos

Proyectos Deportivos-Educativos
Proyecto Somos Deporte 2017-18

Didáctica de la historia a través el patrimonio de la provincia de Cuenca

Didáctica de la historia a través el patrimonio de la provincia de Cuenca
Puesto que el Club en Ruta ha participado en el proyecto "Didáctica de la historia a través el patrimonio de la provincia de Cuenca", vamos a incorporarlo a este blog para que todos podáis tener acceso a ella.

Strava Club