jueves, junio 02, 2022

Castellón es la segunda provincia más montañosa de España, tras Asturias. A pesar de tener 113 kilómetros de costa, el interior nos ofrece un escenario ideal para disfrutar del ciclismo de montaña. La Comarca del Alto Mijares, está protegida por el macizo de Penyagolosa y por la Sierra de Espadán, de donde surgen multitud de cauces fluviales, arroyos, torrentes, ríos y ramblas, que veremos a nuestro paso.


Os presentamos el programa de rutas para el fin de semana del 20 al 22 de mayo de 2022, que seguro que a nadie defraudará.



Primera etapa

SÁBADO, 21 DE MAYO
Montanejos – Salto de la Novia – Torralba del Pinar – El Pozo Negro – Fuentes de
Ayódar – Torrechiva – El Tormo – Arañuel – Montanejos
Longitud: 75,3 km
Desnivel: 2.005 +

Salto de la Novia

La propuesta para el sábado es una ruta muy montañosa y con muchos lugares atractivos que visitar, como el Salto de la Novia o el Pozo Negro. Se recorre y vadea en varias ocasiones el río Mijares, y se pasa por un buen número de pueblos y masías. 

Pozo Negro

El recorrido no presenta dificultad técnica, por lo que sólo habrá que pelearse con el desnivel.


Powered by Wikiloc


Segunda Etapa

DOMINGO, 22 DE MAYO
Montanejos - Mirador de Santa Bárbara - La Artejuela - El Chorro - Fuente de los
Baños
Longitud: 44,8
Desnivel: 1.516 +
 

Y para el domingo, una ruta con sus buenos repechos, pero con un terreno muy favorable, excepto una trialera en la que muchos caminaremos.
Como principales atractivos de esta jornada, tendremos el paso por la aldea de La
Artejuela, el emocionante sendero que desciende al río Mijares y el espectacular paso de El Chorro, un aliviadero del embalse de Arenós, que nos escupirá 252.000 litros por segundo de agua vaporizada a presión.

Río Mijares

La Artejuela es un lugar singular habitado actualmente por personas que huyeron del mundanal ruido en los años 80, para poblar una aldea abandonada, recuperar su sistema de regadío, y vivir en consonancia con la naturaleza. A nuestro paso por allí, procuraremos hacerlo desmontados para no perturbar la paz y para que no nos pase desapercibido este precioso rincón.

El Chorro



Powered by Wikiloc

 

Colección de Imágenes.

Primera Etapa.























































Segunda etapa.



































 

Related Posts:

  • Valecabras Ruta alrededor de Valecabras. Salimos ese Cuenca hasta Verdelpino, la Nava, bajamos al arroyo e Valdecabras y subimos por la carretera para volver a subir al alto del trompillo y bajar nuevamente a la carretera de Valecabras… Read More
  • CUENCA, VERDELPINO, LA SARDINILLA, VALDECABRAS, CARRETERA, ALTOS DE LA CARBONERA, LOMA DE LOS LOBOS, LA HOCECILLA, CAMINO DEL AGUA, CUENCA.Sin duda, lo más espectacular de esta ruta es la nieve. Dejo las fotos de la jornada para que os hagais una idea. Nieve polvo recién caída. Abriendo camino por el monte con nuestras "monturas". Costándonos trabajo encontrar … Read More
  • Pico de la Mogorrita. Como nos quedamos con las ganas de subir a la Mogorrita el día 1-7-18  (por falta de tiempo)  vamos a volver pero por una ruta totalmente distinta: DOMINGO 15.RUTA:CRUCE CUBILLO, TRAGACETE, SAN BLAS, … Read More
  • Viaje del verano al Valle de Arán 2018El viaje que hacemos todos los veranos con nuestras bicis, intentando visitar cada año algo nuevo ya está concluido. Este año al Valle de Aran, cuatro rutas pasando incluso a Francia. Y como no, nuestro compañero Pablo n… Read More
  • Rodeando la MogorrigaLa mañana era fría, pero estábamos decididos a salir hasta Tragacete y hacer una de nuestras rutas por la sierra, con la esperanza de que según transcurría el día haría menos frío. Pero no. Estábamos equivocados, cada vez … Read More

Con la tecnología de Blogger.

Contacta

Contacta
mario.lopezheras@gmail.com

Diapositivas del Blog

Club en Ruta Cuenca de Mariolh

Entradas más Populares

Deporte en edad escolar. Ruta del espejuelo

Proyectos Deportivos-Educativos

Proyectos Deportivos-Educativos
Proyecto Somos Deporte 2017-18

Didáctica de la historia a través el patrimonio de la provincia de Cuenca

Didáctica de la historia a través el patrimonio de la provincia de Cuenca
Puesto que el Club en Ruta ha participado en el proyecto "Didáctica de la historia a través el patrimonio de la provincia de Cuenca", vamos a incorporarlo a este blog para que todos podáis tener acceso a ella.

Strava Club