
Nos montamos en el tren. Que por cierto estrenamos nosotros, porque era "nuevo", la primera vez que pasaba por aquí. Y nos fuimos a Carboneras de Guadazaón. (En el tren solo pueden montarse tres bicicletas. Nos hicieron la vista gorda por ser la primera vez que pasa el tren, pero nos avisaron que la próxima no entran.)
La ruta tenia pinta de ser muy fácil y llevadera. Unos 50 Km, pero sin ningún repecho fuerte. Pero gracias a ser llevadera, y las cuestas tendidas pero largas empezamos a tensar y tensar, y al final la endurecimos. (Todo lo empezó Friji).
Vimos el castillo de Aliaga. Lo poco que queda de el, y los terrenos despoblados de Fuente del Villar, que quizás por alguna enfermedad, peste o no se sabe, dejaron sus casas.
 |
Castillo de Aliaga |
 |
Castillo de Aliaga |
 |
Fuente del Villar |
 |
Fuente del Villar. |
Pasamos por Cañada del Hoyo y vemos su castillo restaurado.
 |
Cañada del Hoyo. |
 |
Clásicos en Cañada del Hoyo. |
Pasado Cañada del Hoyo, dejamos los caminos agrícolas y comenzamos a ver pinos y sierra. Empieza la subida, por el camino de la Palancosa muy suave, pero larga.
 |
Subida hasta las torcas. |
 |
Cañada del Hoyo se queda atrás. |
 |
Camino de la Palancosa. |
Justo antes de llegar a las torcas vemos el pino candelabro.
 |
Pino Candelabro. |
Una vez en las torcas nos dirigimos a Palomera y volvemos a Cuenca por la carretera, porque entre los pinchazos y paradas, se nos ha hecho un poco tarde.
0 comments:
Publicar un comentario